Drogadiccion




DROGADICCION 

Resultado de imagen para drogadiccionLa adicción a las drogas, que también se conoce como “trastorno por consumo de sustancias”, es una enfermedad que afecta el cerebro y el comportamiento de una persona, y produce incapacidad de controlar el consumo de medicamentos o drogas legales o ilegales. Las sustancias como el alcohol, la marihuana y la nicotina también se consideran drogas. Cuando eres adicto, posiblemente sigas consumiendo la droga a pesar del daño que causa.
La drogadicción puede empezar con el consumo experimental de una droga
recreativa en situaciones sociales y, en algunas personas, el consumo de la droga se vuelve más frecuente. En otras personas, en especial con los opioides, la adicción a las drogas empieza con la exposición a medicamentos recetados.

El riesgo de adicción y la rapidez con que te vuelves adicto varían según la droga. Algunas drogas, como los analgésicos opioides, conllevan un riesgo mayor y provocan adicción más rápido que otras.


Con el paso del tiempo, es probable que se necesiten dosis mayores de la droga para sentir los efectos. A medida que aumenta tu consumo de la droga, encontrarás que es cada vez más difícil vivir sin ella.


Por su parte, la dependencia implica la necesidad de consumir habitualmente  una sustancia que conlleva un deterioro apreciable, y en las que el individuo reúne alguno de estos síntomas:



  1. Tolerancia, o necesidad de utilizar cada vez mayores dosis para obtener los mismos efectos.
  2. Síndrome de Abstinencia que supone la aparición de una serie de signos y síntomas producidos por la supresión de la administración repetida de la sustancia, precisando de su consumo para evitarlo.
  3. Excesiva dedicación a la obtención de la sustancia consumida; disminución de las actividades sociales, laborales o recreativas o; mantenimiento del consumo, a pesar de ser consciente de los problemas psicológicos o físicos que conlleva.
Recuerde, la drogadicción está relacionada con el consumo de sustancias que deterioran el comportamiento físico, mental y social de las personas. En los tratamientos contra la drogadicción, diversos profesionales sanitarios trabajan activa y coordinadamente, pero para salir del mundo de la droga es necesaria la colaboración tanto del individuo como de la sociedad en general. Entre las sustancias mas comúnmente consumidas se encuentran: 

-Los opiáceos y otros narcóticos son calmantes muy potentes que pueden causar somnolencia y algunas veces sentimientos intensos de bienestar, regocijo, euforia, entusiasmo y júbilo. Entre ellos se encuentran la heroína, el opio, la codeína y los analgésicos narcóticos que pueden ser recetados por el médico o se pueden comprar de manera ilícita.
Resultado de imagen para opiaceos
-Los estimulantes son medicamentos que estimulan el cerebro y el sistema nervioso. Ellos incluyen cocaína y anfetaminas, como las drogas utilizadas para tratar el trastorno de hiperactividad con déficit de atención. Una persona puede empezar a necesitar cantidades mayores de ellas con el tiempo para sentir el mismo efecto.
Resultado de imagen para estimulantes
-Los depresivos causan somnolencia y reducen la ansiedad. Ellos incluyen alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas. El uso de estas sustancias puede llevar a que se desarrolle adicción.

Resultado de imagen para antidepresivos

-El LSD, la mescalina, la psilocibina y la fenciclidina, pueden hacer que las personas vean cosas que no existen (alucinaciones) y pueden llevar a dependencia psicológica.
Resultado de imagen para lsd droga
-La marihuana (cannabis o hashish).
Resultado de imagen para MARIGUANA

SINTOMAS:

-Confusión
-Continuar consumiendo drogas incluso cuando la salud, el trabajo o la familia están siendo afectados
-Episodios de violencia
-Actitud hostil cuando se le confronta acerca de la dependencia de las drogas
-Falta de control sobre el consumo excesivo de drogas, ser incapaz de parar o reducir la ingesta de alcohol
-Inventar excusas para consumir drogas
-Faltar al trabajo o a la escuela, o disminuir el rendimiento
-Necesidad de consumir la droga de manera diaria o regular para poder funcionar
-Descuidar la alimentación
-No preocuparse por la apariencia física
-No volver a tomar parte en actividades debido a la drogadicción
-Comportamiento reservado para ocultar el consumo de drogas
-Consumir drogas incluso estando solo

¿Cuál es la diferencia entre adicción física y adicción psicológica?

Adicción física, ocurre en los sitios del cerebro donde las neuronas crean la necesidad del consumo compulsivo, debido a que el cuerpo se ha acostumbrado a la droga.
Adicción psicológica, es la necesidad de consumo de una sustancia, que se manifiesta a nivel de pensamientos o emociones, ante una situación estresante, o algún problema. Por lo tanto no existe dependencia física, debido a que no se desarrollan receptores a nivel neuronal para la acción de la sustancia adictiva

Comentarios